viernes, 5 de abril de 2013

Aparece el primer monitor con pantalla totalmente transparente

Un nuevo y sorprendente invento promete revolucionar los monitores tal y como los entendemos hoy en día. Los monitores llevan mucho tiempo sin sufrir un verdadero cambio en cuanto a su funcionalidad, aunque su tecnología si que ha avanzado notablemente. Este nuevo proyecto nos acerca características de la ciencia ficción, que muy pronto puede que estén al alcance de cualquiera.

Nuestros compañeros de HardZone nos traen en exclusiva la noticia sobre el monitor con pantalla transparente. El proyecto ha sido desarrollado por Jinha Lee y nos acerca un poco más el futuro. Este diseñador es ingeniero e investigador y se define como trabajador entre la frontera del mundo físico y digital con el arte y la tecnología. 


El monitor combina una pantalla transparente con tecnología de detección de gestos en tres dimensiones. Podremos ver un escritorio en 3D que nos permitirá interactuar con nuestras propias manos. Es impresionante como interactuamos con los objetos que se muestran en la pantalla, en forma de hologramas 3D.

En el siguiente enlace podemos ver los vídeos que muestran cómo funciona este monitor transparente y sus posibles usos. Cuando vemos las imágenes, no podemos evitar pensar en las múltiples aplicaciones que este monitor transparente podría tener en nuestras vidas, ni tampoco podemos evitar acordarnos de algunas súper producciones de ciencia ficción.

No olvidemos, que lo mostrado en estos vídeos es un prototipo y aún tendremos que esperar algún tiempo para saber como evoluciona y si finalmente llega al mercado. Lo que está claro, es que supone un gran avance y podría llegar a revolucionar la forma de manejar los ordenadores actuales.

El smartphone transparente ya fue presentado

Hace un par de meses os hablábamos del primer smartphone completamente transparente. Este invento ha sido desarrollado por el fabricante taiwanés Polytron, aunque por el momento el prototipo presentado no es funcional. Aunque no es el único producto presentado por los taiwaneses ya que se espera que una memoria USB completamente transparente llegue al mercado a finales de año.

¿Qué os parece el monitor con pantalla transparente? ¿Qué utilidad le veis?

FUENTE http://hardzone.es/2013/04/04/el-monitor-con-pantalla-transparente-ya-es-una-realidad-video/

EL DIRECTOR CREATIVO DE MICROSOFT GENERA POLÉMICA AL DEFENDER LA CONEXIÓN ONLINE



Adam Orth, director creativo de Microsoft Studios, ha vivido sus quince minutos de fama al generar un gran revuelo con sus declaraciones a través de Twitter. Recientemente son numerosos los rumores que hablan de que la próxima Xbox podría tener una conexión online permanente. Dichos rumores no tienen ninguna validez y por lo tanto pueden ser verdad o mentira, por lo que lo lógico es no considerarlos en serio. No obstante, es una polémica ficticia que está generando mucho ruido en muchísimos foros y con quejas por parte de multitud de usuarios en el supuesto de que fueran verdad. Adam Orth quiso expresar su opinión al respecto a través de una serie de mensajes: “Lo siento, no entiendo el drama sobre lo de “siempre conectado” en una consola. Todo dispositivo está siempre conectado actualmente. Ese es el mundo en el que vivimos”, comentaba desde su cuenta. Posteriormente ironizaba con algunos ejemplos: “La recepción de móvil en mi zona no es demasiado buena. No me voy a comprar un teléfono móvil. A veces la electricidad se va. No voy a comprar un aspirador”, apuntaba Orth, que ha protegido su cuenta. La polémica viene servida porque las últimas experiencias del concepto “siempre conectado” como por ejemplo Diablo III o SimCity no han sentado demasiado bien a los usuarios y han generado muchísimo ruido, de ahí que gran parte de la comunidad se muestre reticente.

Un «hacker» publica las cuentas de Lady Gaga y Angelina Jolie

La actriz Angelina Jolie, la cantante Lady Gaga, el actorRobert De Niro, el exjugador de baloncesto Dennis Rodman, la directora del Servicio Secreto, Julia Pierson y el director de la Asociación Nacional del Rifle, Wayne LaPierre, son las nuevas víctimas del grupo de «hacker» que el mes pasado publicaron datos privados de otars personalidades como la primera dama estadounidense, Michelle Obama, el vicepresidente Joe Biden, la cantante Beyoncé o la celebritie Kim Kardashian.

El grupo de piratas informáticos, que la última vez publicó los documentos en una página alojada en Rusia, ha reaparecido en la Red, esta vez, en una página con base en la isla francesa de Reunión, en el Océano Índico. Así, según TMZ.com, el FBI está investigando la publicación de números de teléfono, direcciones, cuentas de crédito, e incluso recibos del coche, como parte de la descarga de documentos publicados por este grupo desconocido.

Aunque por el momento no ha habido arrestos, la lista de afectados cuenta ya con otros nombres como Mel Gibson, Britney Spears, Ashton Kutcher, Hillary Clinton, Arnold Schwarzenegger, Kanye West, Mitt Romney o Tiger Woods.

Fuente: http://www.abc.es/estilo/gente/20130403/abci-hacker-finanzas-lady-gaga-201304031325.html

DESENTIERRAN UNA ANTIGUA PÁGINA DE MARK ZUCKERBERG

Todos tenemos esas historias vergonzosas de la infancia que a las madres les gusta contar para hacer que sus hijos se ruboricen frente a los amigos o parientes. Ahora, también la web tiene esas historias para contar: la gente de Hacker News desenterró una antigüedad de Internet, nada menos que la página de Angelfire de Mark Zuckerberg. Angelfire fue un servicio muy popular que ofrecía espacio gratis para almacenar sitios.

Zuckerberg incluyó su nombre dentro del código fuente del sitio, de modo que es bastante probable que sea legítima. La web data de 1999, cuando el CEO de Facebook tenía sólo 15 años. “Hola, mi nombre es… Slim Shady. No, de verdad, mi nombre es Slim Shady. Es una broma, mi nombre es Mark”, saluda el sitio. La web enlaza a distintas partes de su sitio y señala que puedes enviarle un e-mail a “themarke51@aol.com.”
Más allá de lo gracioso que pueda resultar observar una antigüedad como ésta, en la arqueología hecha por los usuarios de Hacker News aparecen cosas interesantes, como un gráfico que muestra las conexiones entre Zuckerberg (en el centro en rojo) y otras personas en la red, similar a lo que hoy hace su “social graph”, enlazando las conexiones entre personas en Facebook.

“En este momento, la web es bastante pequeña. Ojalá crezca en una web más grande. Este es una de las pocas aplicaciones que requieren de tu participación para que funcione. Si tu nombre ya está en La Red porque alguien más eligió estar enlazado contigo, entonces puedes elegir a dos personas más para enlazar. De otro modo, si ves a alguien que conoces y quisieras estar enlazado con él, pero tu nombre no está todavía en La Red, entonces contáctame y lo agregaré”, explica Zuckerberg sobre su gráfico.

Parecía bastante interesado en la idea de hacer un mapa de las personas que estaban en “La Red”, y de poner y ubicar nombres.

También hay un montón de otros datos sobre lo que pensaba Zuckerberg a los 15 años (el mejor logro humano es “el láser” y la mejor comida las quesadillas) para el que quiera navegar por su antiguo sitio.

Fuente: FayerWayer

APPLE PATENTA SU PROPIO MACBOOK CONVERTIBLE EN «TABLET»



La publicación en la Oficina de Patentes de Estados Unidos (USPTO) ha aprobado una patente de Apple que muestra un nuevo modelo de ordenador portátil MacBook convertible e inalámbrico. Al igual que otros fabricantes, Apple puede estar pensando en un nuevo dispositivo híbrido entre ordenador portátil y «tablet».

La patente, nombrada «Pantalla inalámbrica para dispositivos electrónicos» describe a grandes rasgos el sistema que, según aparece en el documento publicado, consistiría en una pantalla táctil capaz de instalarse de forma inalámbrica con la «base». La conexión entre las dos partes del dispositivo se realizará a través de varios protocolos incluyendo WiFi y Bluetooth, permitiendo transferir los datos entre la pantalla y la CPU rápidamente.

Además, debido a su característica de dispositivo inalámbrico, este laptop añade la capacidad de una transferencia inductiva de energía hacia el dispositivo, una vez compuesto. En concreto, la pantalla puede cargarse a través de conexiones integradas en la bisagra, o por una tecnología de transferencia de energía inalámbrica.

De esta manera, Apple entraría en el mercado de los portátiles convertibles para competir directamente con dispositivos como la gama Surface de Windows, el modelo Satellite U920t de Toshiba, el Dell XPS 12 Ultrabook o el IdeaPad Yoga 11S de Lenovo. Sin embargo, y como es habitual, la patente no da detalles acerca de las prestaciones que traería consigo el nuevo convertible.

Sin embargo, esta patente puede caer en el olvido o no ser del todo factible su fabricación por lo que puede no llegar nunca al mercado aunque la novedad acerca de un sistema de carga inalámbrica para los dispositivos Apple puede convertirse en un reto atractivo para la compañía en el que trabajar en los próximos años. La patente fue presentada por Apple en septiembre de 2011 y ha sido aprobada por la USPTO este jueves.

Fuente: http://www.abc.es/tecnologia/informatica-hardware/20130405/abci-apple-macbook-tablet-201304051342.html

YAHOO JAPÓN DESCUBRE MALWARE EN SUS SERVIDORES EL MISMO DÍA QUE GOO ES ....

Dos portales de Internet de Japón, Goo y Yahoo Japón, han sufrido un ataque. Yahoo Japón descubrió malware en sus servidores mientras que el resultado del ataque de Goo es que más de 100.000 cuentas de usuarios han sido comprometidas.
 
Goo, portal de Internet japonés propiedad de NTT, ha confirmado el ataque al asegurar que no tenía otra opción que bloquear 100.000 cuentas. Con esta decisión, la intención de Goo es prevenir el acceso de personas no autorizadas a las cuentas de sus usuarios, algo que al parecer ya había ocurrido, tal y como ha señalado Goo. Según la firma, las cuentas pueden contener información financiera, tales como números de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias, además de datos personales y de correo electrónico.

 Goo ha explicado que detectó, en la tarde del martes, una serie de ataques de “fuerza bruta”, en la que se trató de acceder unas 30 veces por segundo a algunas cuentas. La compañía ha asegurado que el ataque provenía de “algunas direcciones IP”, sin dar más detalles.

 También ayer por la tarde Yahoo Japón descubrió un “programa” malicioso  en sus servidores. El programa se había hecho con los datos de cerca de 1,27 millones de usuarios, aunque no logró su objetivo ya que el ataque fue parado antes de que la información saliera de la compañía.

 Yahoo Japón es la Web que domina el mercado japonés con un 55 por ciento de cuota de mercado y opera de manera independiente a Yahoo Estados Unidos. En un primer momento no hay conexión entre los dos incidentes.

FUENTE :http://www.csospain.es/Yahoo-Japon-descubre-malware-en-sus-servidores-el-/sección-actualidad/noticia-131950

Facebook se 'adueña' de Android con Home


Mark Zuckerberg presenta la nueva apuesta de la red social por las plataformas móviles: una capa visual que actuará de punto de entrada del teléfono

Facebook ha presentado hoy "Home", una aplicación de aplicaciones que hace a la red social dueña de la pantalla de los dispositivos Android, ya que se convierte en su menú de inicio y permite que el usuario tenga acceso directo a las publicaciones y conversaciones con sus contactos.
Home es una capa visual construida encima del sistema operativo de Google que muestra las imágenes y otros contenidos de Facebook conforme el usuario enciende su teléfono inteligente, sin necesidad de acceder a una aplicación.
Desde la pantalla de inicio del teléfono, éste podrá decidir si contesta directamente al mensaje o sms de un amigo, que aparece como una foto circular -llamada burbuja de chat o "chat head"-, o bien si lo deja para más adelante, podrá expresar que le gustan las aplicaciones de sus contactos simplemente con un doble clic en la pantalla o bien comentarlas pulsando el icono correspondiente.
El consejero delegado de la compañía, Mark Zuckerberg, ha sido el encargado de desvelar esta innovación tecnológica en una presentación en San Francisco retransmitida por "streaming".
"No hemos creado un teléfono, ni un sistema operativo", ha indicado el fundador de la red social, para añadir que la intención de Home es convertir cualquier Android en un "teléfono de Facebook".